Browse Source

README-es.md edited on August 3, 2016 at 3:15pm

Jose R Ortiz Ubarri 8 years ago
parent
commit
99e21ba3f0
1 changed files with 5 additions and 14 deletions
  1. 5
    14
      README-es.md

+ 5
- 14
README-es.md View File

25
 
25
 
26
 Antes de llegar al laboratorio debes haber:
26
 Antes de llegar al laboratorio debes haber:
27
 
27
 
28
-
29
 1. Repasado los conceptos relacionados a arreglos y ciclos.
28
 1. Repasado los conceptos relacionados a arreglos y ciclos.
30
 
29
 
31
 2. Estudiado los atributos `left` y `right` de la clase `QAudioBuffer::S16S` de la librería de multimedios de `Qt`.
30
 2. Estudiado los atributos `left` y `right` de la clase `QAudioBuffer::S16S` de la librería de multimedios de `Qt`.
67
 
66
 
68
 Las **técnicas de procesamiento digital** se pueden utilizar para mejorar la calidad del sonido removiendo ruido y eco, para comprimir los datos, y para mejorar la transmisión. El procesamiento de sonido digital también juega un papel importante en las aplicaciones de reconocimiento de voz y en investigaciones científicas de detección de biodiversidad utilizando sensores de sonido [4]. Asimismo, el sonido digital también puede ser manipulado fácilmente para lograr efectos especiales.
67
 Las **técnicas de procesamiento digital** se pueden utilizar para mejorar la calidad del sonido removiendo ruido y eco, para comprimir los datos, y para mejorar la transmisión. El procesamiento de sonido digital también juega un papel importante en las aplicaciones de reconocimiento de voz y en investigaciones científicas de detección de biodiversidad utilizando sensores de sonido [4]. Asimismo, el sonido digital también puede ser manipulado fácilmente para lograr efectos especiales.
69
 
68
 
70
-Como las grabaciones de sonido digital son esencialmente una colección de valores numéricos que representan una onda de sonido, el procesamiento de sonido digital puede ser tan simple como el aplicar operaciones aritméticas a esos valores. Por ejemplo, digamos que tienes una grabación de sonido digital. Mientras más alto el volúmen de la grabación, más altos los valores absolutos de los números que contiene. Para reducir el volúmen de toda la grabación solo tendríamos que multiplicar cada valor en la grabación por un número positivo menor que 1.
69
+Como las grabaciones de sonido digital son esencialmente una colección de valores numéricos que representan una onda de sonido, el procesamiento de sonido digital puede ser tan simple como el aplicar operaciones aritméticas a esos valores. Por ejemplo, digamos que tienes una grabación de sonido digital; mientras más alto el volúmen de la grabación, más altos los valores absolutos de los números que contiene. Para reducir el volúmen de toda la grabación solo tendríamos que multiplicar cada valor en la grabación por un número positivo menor que 1.
71
 
70
 
72
 ---
71
 ---
73
 
72
 
83
 
82
 
84
 Para esta experiencia de laboratorio usarás bibliotecas multimedios de `Qt`. Para poder trabajar los ejercicios necesitarás conocer los atributos `left` y `right` de la clase `QAudioBuffer::S16S`. Para propósito de esta experiencia de laboratorio, utilizamos el nombre `AudioBuffer` al referirnos a `QAudioBuffer::S16S`.
83
 Para esta experiencia de laboratorio usarás bibliotecas multimedios de `Qt`. Para poder trabajar los ejercicios necesitarás conocer los atributos `left` y `right` de la clase `QAudioBuffer::S16S`. Para propósito de esta experiencia de laboratorio, utilizamos el nombre `AudioBuffer` al referirnos a `QAudioBuffer::S16S`.
85
 
84
 
86
-Cada objeto de la clase `AudioBuffer` tendrá atributos o variables miembro `left` y `right` que contienen el valor izquierdo y derecho de la muestra de sonido estéreo. Estas variables son públicas y podrás acceder su contenido escribiendo el nombre del objeto, seguido de un punto y luego el nombre de la variable. Para representar una señal de sonido, usamos un arreglo de objetos de clase `AudioBuffer`. Cada elemento del arreglo es un objeto que contiene los valores izquierdo y derecho  de la señal en un instante en el tiempo (recuerda que cada segundo contiene 44,100 muestras). Por ejemplo, si tenemos un arreglo de objetos `AudioBuffer`, llamado `frames`, entonces  `frames[i].left`  se refiere al valor del canal izquierdo del sonido en la muestra `i`.
85
+Cada objeto de la clase `AudioBuffer` tendrá atributos o variables miembro `left` y `right` que contienen el valor izquierdo y derecho de la muestra de sonido estéreo. Estas variables son públicas y podrás acceder su contenido escribiendo el nombre del objeto, seguido de un punto y luego el nombre de la variable. Para representar una señal de sonido, usamos un arreglo de objetos de la clase `AudioBuffer`. Cada elemento del arreglo es un objeto que contiene los valores izquierdo y derecho de la señal en un instante en el tiempo (recuerda que cada segundo contiene 44,100 muestras). Por ejemplo, si tenemos un arreglo de objetos `AudioBuffer`, llamado `frames`, entonces  `frames[i].left`  se refiere al valor del canal izquierdo del sonido en la muestra `i`.
87
 
86
 
88
 ---
87
 ---
89
 
88
 
130
 
129
 
131
 ## Sesión de laboratorio:
130
 ## Sesión de laboratorio:
132
 
131
 
132
+El proyecto `SoundProcessing` contiene el esqueleto de una aplicación para hacer procesamiento de sonido estéreo. La aplicación que completarás permitirá al usuario aplicar cuatro algoritmos diferentes para procesamiento de sonidos. La sub-carpeta llamada `WaveSamples` contiene archivos de onda para que pruebes tus implementaciones.
133
 
133
 
134
-El proyecto `SoundProcessing` contiene el esqueleto de una aplicación para hacer procesamiento de sonido estéreo. La aplicación que completarás permitirá al usuario aplicar cuatro algoritmos diferentes para procesamiento de sonidos. La  sub-carpeta llamada `WaveSamples` contiene archivos de onda para que pruebes tus implementaciones.
135
 
134
 
136
 ### Ejercicio 1 - Remover las voces de una grabación
135
 ### Ejercicio 1 - Remover las voces de una grabación
137
 
136
 
172
     * `rain.fi.wav`
171
     * `rain.fi.wav`
173
     * `water.fi.wav`
172
     * `water.fi.wav`
174
   
173
   
175
-    Las grabaciones fueron creadas utilizando el filtro de intensidad con `fade_length 88200`. Debes escuchar como el sonido del agua y la lluvia se intensifican linealmente durante los primeros dos segundos y luego se quedan en el mismo volúmen. Nota que, como estamos usando sonidos grabados a `44100` muestras por segundo, `88200` corresponde a dos segundos de grabación.
174
+Las grabaciones fueron creadas utilizando el filtro de intensidad con `fade_length 88200`. Debes escuchar como el sonido del agua y la lluvia se intensifican linealmente durante los primeros dos segundos y luego se quedan en el mismo volúmen. Nota que, como estamos usando sonidos grabados a `44100` muestras por segundo, `88200` corresponde a dos segundos de grabación.
176
 
175
 
177
 **Algoritmo:**
176
 **Algoritmo:**
178
 
177
 
192
 Nota que tenemos 4 muestras y el factor por el que se multiplica la muestra en cada canal comienza en `0` e incrementa `0.25` cada vez hasta llegar a `1`.
191
 Nota que tenemos 4 muestras y el factor por el que se multiplica la muestra en cada canal comienza en `0` e incrementa `0.25` cada vez hasta llegar a `1`.
193
 
192
 
194
 
193
 
195
-
196
 ### Ejercicio 3 - Desvanecer
194
 ### Ejercicio 3 - Desvanecer
197
 
195
 
198
 Otro efecto de sonido común es la disminución gradual del volumen de una grabación. Esto se consigue disminuyendo constantemente el valor de muestras consecutivas en el arreglo de muestras de sonido.
196
 Otro efecto de sonido común es la disminución gradual del volumen de una grabación. Esto se consigue disminuyendo constantemente el valor de muestras consecutivas en el arreglo de muestras de sonido.
215
 Los factores para desvanecer son los mismos que para intensificar, pero se aplican en el orden opuesto. Por ejemplo, si `fade_length` fuera `4`, las muestras de los canales en la posición cuatro antes de la última se multiplican por `0.75`, las muestras de los canales en la posición tres antes de la última se multiplican por `0.5`, las muestras de los canales en la penúltima posición se multiplican por `0.25`, y las muestras en los canales en la última posición se multiplican por `0.0`. 
213
 Los factores para desvanecer son los mismos que para intensificar, pero se aplican en el orden opuesto. Por ejemplo, si `fade_length` fuera `4`, las muestras de los canales en la posición cuatro antes de la última se multiplican por `0.75`, las muestras de los canales en la posición tres antes de la última se multiplican por `0.5`, las muestras de los canales en la penúltima posición se multiplican por `0.25`, y las muestras en los canales en la última posición se multiplican por `0.0`. 
216
 
214
 
217
 
215
 
218
-
219
 ### Ejercicio 4 - Recorrido de izquierda a derecha
216
 ### Ejercicio 4 - Recorrido de izquierda a derecha
220
 
217
 
221
 El efecto de sonido que queremos lograr en este ejercicio es comenzar a escuchar un sonido por el canal izquierdo, que vaya desvaneciéndose en ese canal, vaya intensificándose en el canal derecho, y termine completamente en el canal derecho.
218
 El efecto de sonido que queremos lograr en este ejercicio es comenzar a escuchar un sonido por el canal izquierdo, que vaya desvaneciéndose en ese canal, vaya intensificándose en el canal derecho, y termine completamente en el canal derecho.
246
 
243
 
247
 ---
244
 ---
248
 
245
 
246
+
249
 ## Entrega
247
 ## Entrega
250
 
248
 
251
 Utiliza "Entrega" en Moodle para entregar el archivo `audiomanip.cpp`. Recuerda utilizar buenas prácticas de programación, incluye el nombre de los programadores, y documenta tu programa.
249
 Utiliza "Entrega" en Moodle para entregar el archivo `audiomanip.cpp`. Recuerda utilizar buenas prácticas de programación, incluye el nombre de los programadores, y documenta tu programa.
272
 [6] http://www.hearingreview.com/2013/03/designing-hearing-aid-technology-to-support-benefits-in-demanding-situations-part-1/
270
 [6] http://www.hearingreview.com/2013/03/designing-hearing-aid-technology-to-support-benefits-in-demanding-situations-part-1/
273
 
271
 
274
 [7] http://diveintodotnet.com/2014/12/02/programming-basics-what-are-strings/
272
 [7] http://diveintodotnet.com/2014/12/02/programming-basics-what-are-strings/
275
-
276
-
277
----
278
-
279
----
280
-
281
----