Browse Source

README-es.md edited online with Bitbucket

Jose R Ortiz Ubarri 8 years ago
parent
commit
67a8b09929
1 changed files with 11 additions and 9 deletions
  1. 11
    9
      README-es.md

+ 11
- 9
README-es.md View File

107
 
107
 
108
 ## Sesión de laboratorio:
108
 ## Sesión de laboratorio:
109
 
109
 
110
-### Ejercicio 1
110
+### Ejercicio 1: Graficar algunas curvas interesantes.
111
 
111
 
112
-En este ejercicio graficarás algunas ecuaciones paramétricas que generan curvas interesantes.
113
 
112
 
114
 **Instrucciones**
113
 **Instrucciones**
115
 
114
 
182
 
181
 
183
 	Implementa las expresiones de arriba, cambia la condición de terminación del `for` a `t < 16*M_PI` y observa la gráfica que resulta. Se supone que parezca una mariposa. Esta gráfica debe haber sido obtenida dentro de un objeto `XYPlotWindow` llamado `wButterfly`.
182
 	Implementa las expresiones de arriba, cambia la condición de terminación del `for` a `t < 16*M_PI` y observa la gráfica que resulta. Se supone que parezca una mariposa. Esta gráfica debe haber sido obtenida dentro de un objeto `XYPlotWindow` llamado `wButterfly`.
184
 
183
 
185
-8. Entrega el archivo `main.cpp` que contiene el código con las ecuaciones paramétricas de las gráficas del círculo, el corazón y la mariposa utilizando   "Entrega 1" en Moodle. Recuerda utilizar buenas prácticas de programación, incluir el nombre de los programadores y documentar tu programa.
186
 
184
 
187
 En [2] y [3] puedes encontrar otras ecuaciones paramétricas de otras curvas interesantes.
185
 En [2] y [3] puedes encontrar otras ecuaciones paramétricas de otras curvas interesantes.
188
 
186
 
189
 
187
 
190
-### Ejercicio 2
188
+### Ejercicio 2: Calcular el promedio de notas
191
 
189
 
192
-En este ejercicio escribirás un  programa para obtener el promedio de puntos para la nota de un estudiante.
193
-
194
-Supón que todos los cursos en la Universidad de Yauco son de $$3$$ créditos y que las notas tienen las siguientes puntuaciones: $$A = 4$$ puntos por crédito; $$B = 3$$ puntos por crédito; $$C = 2$$ puntos por crédito; $$D = 1$$ punto por crédito y $$F = 0$$ puntos por crédito.
190
+En este ejercicio escribirás un  programa para obtener el promedio de puntos para la nota (GPA, por sus siglas en inglés) de un estudiante. Supón que todos los cursos en la Universidad de Yauco son de $$3$$ créditos y que las notas tienen las siguientes puntuaciones: $$A = 4$$ puntos por crédito; $$B = 3$$ puntos por crédito; $$C = 2$$ puntos por crédito; $$D = 1$$ punto por crédito y $$F = 0$$ puntos por crédito.
195
 
191
 
196
 **Instrucciones**
192
 **Instrucciones**
197
 
193
 
216
        
212
        
217
        ---
213
        ---
218
        
214
        
219
-3. Verifica tu programa calculando el promedio de un estudiante que tenga dos A y dos B; ¿qué promedio tendría este estudiante? Cuando tu programa esté correcto, guarda el archivo `main.cpp` y entrégalo  utilizando  "Entrega 2" en Moodle. Recuerda seguir las instrucciones en el uso de nombres y tipos para las variables,  incluir el nombre de los programadores, documentar tu programa y utilizar buenas prácticas de programación.
220
-
215
+3. Verifica tu programa calculando el promedio de un estudiante que tenga dos A y dos B; ¿qué promedio tendría este estudiante? Cuando tu programa esté correcto, guarda el archivo `main.cpp`. 
221
 
216
 
222
 ---
217
 ---
223
 
218
 
224
 ---
219
 ---
225
 
220
 
221
+## Entregas
222
+
223
+1. Usa "Entrega 1" en Moodle para entregar el archivo `main.cpp` que contiene el código con las ecuaciones paramétricas de las gráficas del círculo, el corazón y la mariposa. Recuerda utilizar buenas prácticas de programación, incluir el nombre de los programadores y documentar tu programa.
224
+
225
+2. Usa  "Entrega 2" en Moodle para entregar el archivo `main.cpp` que contiene el código para computar el promedio. Recuerda seguir las instrucciones en el uso de nombres y tipos para las variables,  incluir el nombre de los programadores, documentar tu programa y utilizar buenas prácticas de programación.
226
+
227
+
226
 ##Referencias:
228
 ##Referencias:
227
 
229
 
228
 [1] http://mathworld.wolfram.com/ParametricEquations.html
230
 [1] http://mathworld.wolfram.com/ParametricEquations.html